Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Innovation Project 2024 – ¡Conoce a los Ganadores!
DíasDías
hHoras
minMinutos
segSegundos
La espera ha terminado. Los proyectos ganadores de Innovation Project 2024 han sido anunciados.
¡Felicitamos a todos los participantes por su increíble esfuerzo y dedicación!
Gracias a todos los participantes por su esfuerzo e ingenio. ¡Estamos emocionados de ver cómo continúan innovando y esperamos contar con ustedes en futuras ediciones de Innovation Project!
Cada trofeo está vinculado a un código único.
A través de alianzas con ferias científicas y eventos globales, Innovation Project brinda la oportunidad de proyectar los logros de los participantes a nivel internacional, abriendo puertas para futuras competencias y colaboraciones.
Más allá de los trofeos, el sistema de validación en la web permite a los ganadores obtener certificaciones que confirman la autenticidad y valor de sus logros, útiles para su carrera académica o profesional.
INSTITUTO NOVAERA
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN (Robótica)
TERCER LUGAR (92.8%)
Telesecundaria 975
QUÍMICA Y FÍSICA (ENERGIA)
TERCER LUGAR (90.76%)
IPN- Unidad Profesional Interdiciplina de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas
QUÍMICA Y FÍSICA (ENERGÍA)
TERCER LUGAR (89.25%)
Colegio Nuevo Continente Celaya
SOCIAL (CUENTO INFANTIL)
TERCER LUGAR (81.0%)
Institución: Centro de Investigaciones en Óptica A.C.
iencia de la computación (Software)
SEGUNDO LUGAR (97.4%)
TELESECUNDARIA 975
SOCIAL (CUENTO INFANTIL)
SEGUNDO LUGAR ( 93.2% )
Universidad Nacional del Sur
QUÍMICA Y FÍSICA (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE)
SEGUNDO LUGAR (91.56%)
Colegio Nuevo Continente Celaya
Medicina
SEGUNDO LUGAR (83.3%)
¡Felicitamos a todos los participantes por su increíble trabajo y esfuerzo!
GTO_009 Amaranth Biscuits
Escuela Secundaria Técnica #29
81.50%
03 de Octubre de 2024
Galletas saludables a base de harina de amaranto y arándanos, diseñadas específicamente para personas con diabetes. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa alimentaria saludable. Felicitamos a las estudiantes por su enfoque innovador en la nutrición, brindando soluciones accesibles para mejorar la calidad de vida.
GTO_002 Cámara de fondo de ojo de campo amplio basada en celular
Centro de Investigaciones en Óptica A.C.
98.20%
03 de Octubre de 2024
Este proyecto desarrolló un prototipo de cámara de fondo de ojo de campo amplio, usando una cámara macro de celular, para diagnosticar oportunamente la retinopatía diabética y prevenir la ceguera. Agradecemos profundamente el esfuerzo y dedicación de los participantes en mejorar la atención médica.
¡Sigue explorando y transformando la medicina con la tecnología!
GTO_010 Juego de memoria
Instituto Novaera
98.35%
03 de Octubre de 2024
Juego educativo de memoria programado en Arduino para mejorar las habilidades cognitivas en niños. Este proyecto demuestra el poder de la tecnología en la educación. Felicitamos a los desarrolladores por su creatividad y por utilizar la programación para fines educativos.
Sigan construyendo herramientas que impulsen el aprendizaje y mejoren la vida de las personas a través de la tecnología.
MX_034 En el mismo equipoUniversidad Autónoma del Carmen97.70%03 de Octubre de 2024Este cortometraje narra la historia de un estudiante de ingeniería que enfrenta discriminación por su orientación sexual, promoviendo la inclusión y el respeto en la sociedad. Agradecemos su valentía para abordar temas tan importantes en nuestra sociedad. Este es solo el comienzo de una lucha por la igualdad y el respeto.
¡Sigan inspirando con su creatividad y abriendo caminos hacia un futuro más inclusivo!
GTO_006 Implementación de Reactor Electroquímico Fabricado en Impresión 3D para la Obtención de Silicio Poroso
Centro de Investigaciones en Óptica A.C.
98.10%
03 de Octubre de 2024
Este proyecto se centra en la creación de silicio poroso utilizando un reactor electroquímico diseñado y fabricado mediante impresión 3D. A través de un proceso controlado con electrolitos de etanol y ácido fluorhídrico, se obtuvieron películas y partículas de silicio poroso. El reactor construido con mpresión 3D.
GTO_021: SARGAFILM
SABES San Juan de Otates-Lucio Blanco
Ciencias Ambientales
87.90%
03 de Octubre de 2024
Un biofiltro a base de biomasa de sargazo para eliminar metales pesados del agua, contribuyendo a mejorar la calidad del agua y proteger la salud. Su compromiso con el medio ambiente es inspirador. Los felicitamos por encontrar soluciones sustentables que protegen nuestro planeta.
Continúen con este increíble esfuerzo para hacer del mundo un lugar más limpio y seguro.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, aceptas nuestra política de privacidad.
Mas informacion en: https://grupoinventores.com/politica-de-privacidad